En marzo, Argentina nuevamente lideró el ranking mundial de inflación anual, manteniendo una considerable brecha respecto a sus seguidores más cercanos. A pesar de las expectativas moderadas del mercado para el cierre de este año y para el 2025, el país aún se sitúa en la cima, superando a países como Líbano y Venezuela. Esta situación se replica a nivel regional, donde, a excepción de Venezuela, el resto de los países mantienen una inflación anual de un solo dígito.

Durante el tercer mes del año, Argentina registró una inflación mensual del 11% y una inflación acumulada en los últimos 12 meses del 290%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El presidente Javier Milei confía en una reducción continua de la inflación gracias a medidas de restricción monetaria y fiscal, aunque reconoce la necesidad de paciencia y perseverancia ante posibles aumentos puntuales que puedan provocar repuntes temporales debido a ajustes en los precios relativos.

Los críticos del gobierno señalan que la disminución de los precios se basa principalmente en la fuerte recesión experimentada en el primer bimestre, que se tradujo en una disminución clara de los ingresos tanto salariales como jubilatorios.

Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), se pronostica que la inflación mensual de un solo dígito llegará en mayo y que para fin de año podría ubicarse en un 189%, por debajo de estimaciones anteriores. Para el próximo año, las proyecciones son aún más optimistas, con un promedio del 60%, aunque bancos como Morgan Stanley y JP Morgan estiman entre un 30% y un 40%, respectivamente.

Venezuela, tras enfrentar una hiperinflación durante tres años, actualmente registra un aumento anual de los precios de dos dígitos, con un 89% según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) y un 67% según el Banco Central, con estimaciones independientes que proyectan un 62% para finales de este año.

Así, solo dos países en el mundo mantienen una tasa de inflación de tres dígitos: Argentina y Líbano, este último afectado por un conflicto interno prolongado en Medio Oriente. El último dato disponible de Líbano, en febrero, señaló una inflación anual del 192%, mientras que en el cuarto lugar a nivel global se encuentra Turquía, con un 68.5% en los últimos 12 meses.

 

Mirá más noticias

  • All Posts
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política

Mirá más noticias

  • All Posts
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política

Comercial: comercial@diaria.com.ar