Una mujer ha sido condenada a indemnizar a su ex esposo con casi 13 millones de pesos por llevar a cabo escraches virtuales en su contra. La decisión fue tomada por la Justicia de Control y Garantías de La Banda, Santiago del Estero, durante una audiencia para analizar el delito de injurias cometido a través de publicaciones en redes sociales.

El proceso judicial, que culminó con la sentencia indemnizatoria del juez Pedro Carlos Juri por un monto de 12.800.000 pesos, duró tres años y reveló que la demandada acosaba a su ex pareja mediante varios perfiles falsos utilizados para difamarlo en las redes.

“Este fallo ejemplar establece precedentes en la Justicia de Santiago del Estero”, comentó el abogado querellante Rolando Gómez Vélez al Noticiero 7, añadiendo que “ha sido una odisea judicial”. Según el abogado que representó al afectado, el conflicto legal se originó cuando una mujer, descontenta con la separación de su pareja, comenzó a difamarlo en redes sociales.

“Él, cansado de estos ataques, se puso en contacto conmigo para detener estas publicaciones difamatorias. Enviamos una carta documento para exigirle que cesara las publicaciones, advirtiéndola sobre las acciones legales a tomar. Sin embargo, ella no respondió, lo que nos llevó a presentar una denuncia por calumnias e injurias”, explicó Gómez Vélez.

Las injurias están contempladas como delitos que protegen el honor en el Código Penal de la Nación. Tras la apertura del expediente, se realizó el secuestro y registro del celular de la mujer demandada, confirmando que era la responsable de las cuentas desde donde se realizaban las publicaciones difamatorias.

El abogado destacó que las acciones de la demandada habían afectado significativamente el negocio de su cliente, lo que llevó a solicitar una indemnización por daños y perjuicios, así como el cese de las publicaciones.

La abogada defensora de la mujer demandada, Elizabeth Maldonado, argumentó que el conflicto judicial se originó a raíz de una demanda de alimentos contra el hombre. Según Maldonado, su cliente fue víctima de violencia de género, tanto económica como psicológica, por parte de su ex esposo durante años.

La defensora sostuvo que su cliente nunca recibió pruebas reales de los ingresos del hombre y que las publicaciones en redes sociales fueron en respuesta a su negativa a cumplir con las obligaciones alimenticias.

Además, Maldonado señaló que la indemnización aún no es definitiva debido a un recurso de apelación presentado, y argumentó que la sentencia viola tratados internacionales y la perspectiva de género.

Finalmente, la abogada instó al abogado Gómez Vélez a retractarse por lo que consideró “violencia mediática en los medios de prensa”, afirmando que era falso que se le hubiera secuestrado el celular a su cliente y criticando la respuesta sexista hacia la demanda de alimentos.

Mirá más noticias

  • All Posts
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política

Mirá más noticias

  • All Posts
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política

Comercial: comercial@diaria.com.ar